SÍNTOMAS DE ÁCIDO ÚRICO ALTO


El ácido úrico es una sustancia química que se produce en nuestro cuerpo en respuesta a la descomposición de las purinas y que, de llegar a niveles muy elevados, puede afectar gravemente nuestra salud, ocasionando trastornos como la enfermedad de la gota, los cálculos renales, entre otras complicaciones.

Por esta razón, es importante mantener unos niveles de ácido úrico inferiores a 5,7 mg/dl en el caso de las mujeres, y a 7,0 mg/dl en el caso de los hombres. De lo contrario, cualquier valor que se sitúe por encima del límite es denominado hiperuricemia, una condición que se caracteriza por los síntomas que aquí te mencionamos.

Síntomas de ácido úrico alto

El ácido úrico puede no generar síntoma alguno, aunque por lo general suele producir dolor en las articulaciones como consecuencia de la deposición de cristales de ácido, lo que se conoce más comúnmente como el trastorno de la gota. Además, si el problema persiste, puede desencadenar una especie de bultos rígidos denominados tofos.

Por otra parte, puede que el paciente presente daños renales, ocasionados por la formación de cálculos renales, o dificultades para orinar.

Generalmente, las mujeres son menos propensas a tener ácido úrico alto en comparación a los hombres, quienes suelen tener niveles más elevados, al igual que aquellas personas con antecedentes familiares del trastorno de gota y quienes ingieren alcohol con frecuencia.

Causas que conllevan a tener ácido úrico alto

Son muchos los factores que pueden relacionarse con la hiperuricemia, pero algunos de las más comunes son la obesidad y una dieta desbalanceada con exceso de carnes rojas y embutidos, así como de legumbres, alimentos ricos en fructosa añadida, pescados y mariscos. A esto se suman la ingesta excesiva de alcohol, los daños renales y la administración de algunos medicamentos que tienden a estimular la producción de ácido úrico.

En fin, si sospechas de tener hiperuricemia, no dudes en acudir al especialista médico, quien realizará el debido diagnóstico y te asignará, de ser necesario, el tratamiento más adecuado para mejorar tu salud.